La cantante y violinista cubana nominada al Latin Grammy, Yeisy Rojas, estrenó este viernes 27 de junio el esperado videoclip de su más reciente sencillo “Inmigrante y qué?”, una canción que fue destacada por Billboard en su lista Nueva Música Latina y que se posicionó como favorita del público al obtener el primer lugar en la encuesta Latin Music Poll con más de un 70% de los votos.
El vídeo clip fue recomendado por la revista HOLA USA en su sección de nuevos lanzamientos musicales, consolidando la repercusión internacional de este proyecto.
“Inmigrante, y qué?” surge como una respuesta directa al dolor y la injusticia que viven millones de inmigrantes en todo el mundo, especialmente tras las recientes noticias de Estados Unidos. La canción, sin embargo, no se queda en la denuncia, es una celebración de la fortaleza, el talento y el valor humano del inmigrante
El video, dirigido por el destacado productor y cineasta Marcus Støren y rodado en Oslo, Noruega, narra con fuerza y sensibilidad el recorrido emocional de quienes dejan su tierra en busca de un futuro mejor. La historia cobra vida con la participación de algunos de los mejores amigos de Yeisy, quienes forman parte del elenco, aportando autenticidad y reflejando las diversas caras de la inmigración.
Con imágenes que oscilan entre la nostalgia, la dignidad y la esperanza, el videoclip transmite un mensaje claro:
Quería mostrar al inmigrante con dignidad, con luz propia. Ser inmigrante no nos hace menos, al contrario: nos hace más fuertes, más sabios, más humanos. Me gustaría que cada inmigrante que lo escuche se sienta representado y orgulloso”, explica Yeisy Rojas.
Sobre Yeisy Rojas
Descrita por Rolling Stone como una artista que “transformó la nostalgia y el orgullo por su país en una reconciliación con sus raíces”, Yeisy Rojas es una cantautora y violinista cubana con un sonido que mezcla elementos de la música tradicional cubana, elementos del jazz, funk y hip hop.
Esta es una canción de unidad y fuerza, pues la distancia no es una barrera cuando se trata de apoyar y alzar la voz por los que más lo necesitan. Desde Europa, el proyecto muestra que la identidad compartida y la solidaridad entre latinos trascienden fronteras.