El artista independiente Soul de Vienne lanza su nuevo sencillo “The Rhythm of My Mind”, una pieza cargada de emoción auténtica que busca conectar con quienes sienten la música desde lo más profundo. Esta canción no es solo un lanzamiento: es el inicio de una campaña que apunta a crecer como artista independiente sin perder la esencia que hace única su propuesta sonora.
Con un enfoque honesto y transparente, Soul de Vienne se propone alcanzar nuevas audiencias que valoran la música sincera y sentida, y al mismo tiempo, obtener el respaldo necesario para llevar esta obra a su máximo potencial. La campaña busca financiar producción profesional, marketing y materiales visuales que reflejen con fidelidad el mensaje emocional de la canción.
“The Rhythm of My Mind” es una invitación a escuchar con el corazón abierto, a sumergirse en un universo sonoro íntimo y real, donde cada nota refleja un pensamiento, una duda, una esperanza. En esta etapa, el artista también aspira a crear conexiones genuinas con oyentes y potenciales colaboradores, a abrirse paso en listas de reproducción, radios y escenarios en vivo.
Esta campaña representa un paso firme hacia el crecimiento, pero siempre desde la autenticidad y la pasión que caracteriza a Soul de Vienne. Porque más allá del éxito, lo que importa es mantener viva la raíz emocional de cada canción.
🎧 Escucha “The Rhythm of My Mind” y acompaña a Soul de Vienne en este viaje musical lleno de alma, compromiso y sensibilidad.
Soul de Vienne presenta “Globalization”: música con conciencia en tiempos de desconexión
En un mundo donde la globalización a menudo parece despojar a las personas de su humanidad, Soul de Vienne alza la voz con una propuesta musical que pone en el centro las emociones, los valores y la reflexión. Su nuevo proyecto, “Globalization”, no es solo una canción, sino un manifiesto sonoro que invita a reconectar con lo esencial.
Lejos de las modas, las fronteras y el mainstream, Soul de Vienne ofrece música con contenido, con alma. Cada letra es un reflejo de pensamientos y sentimientos reales, un eco de aquello que nos une como seres humanos. “Globalization” habla de lo que nos conmueve, nos une y, a veces, nos duele. Y lo hace con la honestidad de quien cree que el arte puede abrir caminos al entendimiento.
Este proyecto nace del deseo de ser escuchado más allá del ruido cotidiano, de compartir palabras que no solo se cantan, sino que se sienten. Con esta campaña, el objetivo es claro: producir profesionalmente estas canciones, llevarlas a más oídos, y crear un espacio de diálogo a través de la música.
“Soul de Vienne” quiere que cada oyente encuentre en estas canciones algo más que una melodía: una postura, una emoción, tal vez una parte de sí mismo que creía perdida. Porque en una era donde todo parece acelerado y superficial, su propuesta nos recuerda que la música puede seguir siendo un refugio, un acto de resistencia y un puente entre almas.