Big O: el productor estadounidense que conquistó el Reino Unido con su sonido soulful y experimental

Orlando Turner, más conocido como Big O, es un productor de hip hop, ingeniero de grabación y mezcla, y DJ estadounidense que hoy representa con orgullo a la escena musical del Reino Unido. Su trayectoria, marcada por la exploración constante y una dedicación incansable, lo ha llevado a construir una carrera sólida y multifacética en la música desde los 13 años, cuando comenzó a crear sus primeros beats.

“Power Within (Searching)” es el primer sencillo del EP colaborativo Time & Space, una potente unión creativa entre el rapero P-Rawb y el productor Big O. Este tema representa una profunda exploración del poder interior y la búsqueda personal, combinando letras conscientes y una producción envolvente. El beat de Big O crea una atmósfera introspectiva y emocional, perfecta para acompañar el mensaje inspirador del track, que invita a encontrar fuerza en medio de la adversidad.

El sencillo cuenta con la destacada participación de Fashawn, reconocido artista de Mass Appeal, cuyo estilo lírico añade profundidad y autenticidad al tema. También brilla la voz de Adrienne Mack-Davis, cantante de soul que aporta una calidez melódica que eleva el espíritu del track. “Power Within (Searching)” no solo introduce el tono del EP Time & Space, sino que también refleja el compromiso de los artistas involucrados con un arte consciente y emocionalmente resonante.

Originario del sur de Estados Unidos, Big O creció viajando entre Birmingham, Alabama y Atlanta, Georgia, para luego mudarse a Orlando, Florida, donde estudió en la reconocida Full Sail University. Su pasión por el sonido lo llevó a incursionar en el mundo del audio en vivo en Miami, y más tarde, tras una serie de ascensos laborales, a establecerse en Los Ángeles, donde trabajó en su primer largometraje independiente titulado Love, Art & Celibacy.

Su espíritu aventurero lo llevó incluso a Europa: en 2013 se trasladó a Osnabrück, Alemania, y finalmente eligió Londres como su hogar actual, donde sigue expandiendo su carrera como productor musical.

Una discografía amplia y en constante evolución

Desde 2017, Big O ha lanzado múltiples proyectos que demuestran su versatilidad como productor, con un estilo que mezcla el soul, el jazz, el boom bap clásico y una estética experimental, basada tanto en samples como en composiciones originales con teclados y sintetizadores.

Ese mismo año colaboró con el rapero de Queens, NY, L.O.U., en el disco The South Side of Things, al tiempo que lanzaba su álbum instrumental debut Between Memories and Choices y el EP The Light of Day. A partir de allí, su producción no ha parado:

Álbumes instrumentales destacados:

  • Between Memories & Choices (2017)
  • The South Side of Things (Instrumentals) (2018)
  • Instability (2018)
  • The Mind’s Mirror (2021)
  • Beat Tape Co-Op Presents: The Foundation Producer Series 001 (2020)

Colaboraciones y EPs notables:

  • Now You See Me (2019)
  • Ocean Grown (con Loko Loki, 2020)
  • Parking Violations (con B. Chaps, 2020)
  • A New Day (con Dankery Harv, 2020)
  • M.o.o.d Swings (con B. Chaps, 2021)

Además, ha colaborado con artistas reconocidos dentro de la escena como Skyzoo, Dankery Harv (Frank N Dank), P-Rawb, y Bizarre Ride, entre otros.

Reconocido por la prensa y la comunidad hip hop

Su trabajo ha sido destacado en medios especializados como Sphere of Hip Hop, Earmilk, The Word is Bond y Above Average Hip Hop, lo que ha contribuido a consolidar su reputación dentro del circuito internacional del hip hop independiente. En 2021, Big O fue galardonado como Productor del Año en los Insanely Gifted Radio Awards, un reconocimiento a su constancia, creatividad y calidad sonora.

Un puente entre continentes y generaciones

Big O representa a una nueva generación de productores que entienden el hip hop como una cultura global, sin fronteras estilísticas ni geográficas. Su música viaja entre los ritmos clásicos del sur estadounidense y la elegancia urbana de Londres, entre la narrativa cruda del rap y la introspección de los beats instrumentales.

Con una discografía cada vez más rica y una visión artística inquebrantable, Big O continúa construyendo un legado musical auténtico, emocional y poderoso.

Artículos recomendados