La prestigiada cirujana plástica Laura Cala ha construido un oasis de experiencia estética que va más allá de lo físico y conecta con lo emocional.
En el universo de la medicina estética, pocos nombres resuenan con tanta fuerza y sensibilidad como el de Laura Cala. Su historia no es sólo la de una cirujana plástica reconocida internacionalmente, sino la de una mujer que ha hecho de su vocación un camino para sanar, transformar y empoderar.
Lo que comenzó como una inquietud infantil al ver a su hermana recuperarse de una quemadura grave, se convirtió en una misión de vida: ayudar a las personas a reconciliarse con su cuerpo y, sobre todo, con su reflejo emocional. Desde entonces, Laura Cala no ha dejado de perfeccionar su técnica, de estudiar el cuerpo humano con respeto y admiración, y de elevar la medicina estética a un nivel en el que el bisturí se convierte en instrumento de autoestima.
Hoy, la doctora Cala lidera Soul By Cala, un espacio concebido como santuario del rejuvenecimiento integral. Más allá de las cirugías, este oasis de bienestar ofrece tratamientos no invasivos, tecnologías de última generación como Renuvion, Facetite o Morpheus, y una visión holística donde cada mujer es escuchada, valorada y acompañada en su proceso de transformación.
Pero el impacto de Cala no se limita al quirófano. Su Método Cala ha marcado un antes y un después en la remodelación corporal, por su precisión, personalización y resultados naturales. Intervenciones como la lipoescultura de alta definición, la mamoplastia con grasa propia o el innovador procedimiento RibXcar, son prueba de su capacidad para esculpir cuerpos reales, sin artificios, con una estética que honra la individualidad.
Mujeres de diferentes edades, contextos y culturas han encontrado en ella una aliada. Celebridades, empresarias y pacientes de todo el mundo coinciden en algo: en Soul By Cala no solo se experimenta un cambio físico, sino un renacimiento emocional.
Laura Cala ha sido reconocida por medios de prestigio como Forbes, Glamour y Vanity Fair, no sólo por su innovación médica, sino por su papel como figura clave en la conversación global sobre el empoderamiento femenino a través de la estética. A través de su podcast Belleza sin filtro, abre espacios honestos para hablar de autoestima, salud emocional y estándares de belleza más humanos.
Con delicadeza, elegancia y una profunda ética profesional, Laura Cala está redefiniendo lo que significa “verse bien”: no como una meta impuesta, sino como un acto de amor propio. Su trabajo no transforma solo cuerpos, sino también miradas, discursos y destinos.
Puedes conocer más en su redes y el podcast “ Bellexa sin filtro” en Spotify
drlauracala.com