Tras su aclamado éxito y luego de cautivar a familias y público de todas las edades, regresa al Teatro Picadero la obra que ha tocado corazones y cambiado profundamente a muchas personas: «LEXI, Hablemos de Dislexia». Esta emotiva y divertida obra nos invita a conocer el mundo de Eli, una niña de 9 años que siente que nunca alcanza. En la escuela le va mal, la retan, saca malas notas. Hasta que aparece Lexi, un personaje gracioso, revoltoso y creativo que la acompañará de por vida. Aunque Eli quiere deshacerse de él, Lexi insiste en quedarse. Con ingenio y ternura, Lexi se hace pasar por inspector de escuela para demostrar que Eli no tiene un problema, sino una forma distinta —y valiosa— de aprender. Una historia sobre aceptación, empatía y transformación. «LEXI, Hablemos de Dislexia» ha sido ampliamente reconocida por su calidad y su importante mensaje. La obra fue nominada a 13 Premios Hugo y resultó ganadora en 5 categorías, incluyendo Mejor Musical Infantil y/o Juvenil, Mejor Libro y Mejores Letras de Canciones para su autora, Delfina Perri, Mejor Protagonista Femenina para Luján Blaksley (Eli) y Mejor Diseño de Vestuario. Además recibió 5 Premios ATINA, el Premio LUISA VEHIL como Mejor Musical, una nominación a los Premios ACE como Mejor Musical Infantil y fue Declarada de interés educativo y en defensa de los derechos de niños, niñas y adolescentes por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Escrita por Delfina Perri y con dirección general de Lali Vidal y Fede Fedele, la obra nació de la observación de que muchos niños disléxicos ocultaban su realidad por vergüenza. El objetivo es visibilizar la dislexia y cambiar la mirada que se tiene sobre ella, enfocándose no solo en los desafíos sino también en el gran paquete de habilidades que la acompaña, como la creatividad, la empatía, y el pensamiento lateral. El elenco cuenta con talentosos artistas como Luján Blaksley en el papel de Eli y Cristian Zeballos interpretando a Lexi. Cristian Zeballos, de hecho, descubrió que él mismo tiene dislexia durante la creación del personaje, encontrando en ello una misión hermosa para visibilizar esta realidad. Esta producción de TANA cuenta con el vital apoyo de DISFAM Argentina, la Asociación Civil sin fines de lucro de dislexia y familia. DISFAM Argentina tiene una trayectoria de 10 años trabajando por la difusión y conocimiento de la dislexia y otras Dificultades Específicas del Aprendizaje (DEA). La asociación se vinculó a la obra al conocer su impacto positivo, buscando generar una alianza para difundir y educar sobre la dislexia a través del teatro. Desde DISFAM, asesoran a escuelas, brindan charlas de concientización y apoyan a las familias, entendiendo que el trabajo conjunto entre padres, comunidad educativa y profesionales es clave. El musical destaca la importancia de entender cómo piensa y aprende una persona disléxica para poder brindarle el apoyo necesario y acompañarla a desarrollar su máximo potencial. Busca que los niños disléxicos se empoderen y hablen abiertamente sin vergüenza, y que las familias y la comunidad en general comprendan y acompañen. La dislexia es descrita como una forma diferente y valiosa de pensar y procesar la información, no como una enfermedad o desventaja. Como afirma Delfina Perri, autora del libro y las letras, la obra permite «cambiar la mirada que tenemos sobre la dislexia y comprender su gran valor». «LEXI, Hablemos de Dislexia» es una experiencia transformadora que, según quienes la han visto, cambia la vida y permite ver el mundo con más empatía. Como complemento a la obra, existe un podcast gratuito en Spotify llamado «Dislexia: desafíos y habilidades» que informa sobre la dislexia y ofrece una pequeña capacitación, con el lema «el que sabe acompaña, el que conoce acompaña». No te pierdas la oportunidad de ver este aclamado musical que sigue llevando su mensaje transformador a más familias. El estreno será el domingo 13 de julio a las 14:00h y, durante las vacaciones de invierno, se presentará de martes a domingos con funciones los martes a viernes a las 17:00h, sábados a las 15:00h y domingos a las 14:00h. Las entradas ya están a la venta en la boletería del teatro y a través de Plateanet. Sobre TANA Productora teatral argentina que apuesta al teatro musical de calidad, con un enfoque en el trabajo en equipo, la armonía y la profesionalización del sector artístico. |
REGRESA “LEXI, hablemos de dislexia”, LA OBRA QUE NOS INVITA A CONOCER EL GRAN VALOR DE LA DISLEXIA
