El EP contiene 4 canciones, que expresan cambios, miedos, cosas, e ideas que Debi fue
deshaciendo de sí misma. De ser una persona que sobre-pensaba mucho, a ser más relajada ycreativa. De ser una persona muy miedosa, a ir con todo sin miedo.
Una de estas canciones es Mala Sangre, a la que Debi sintió como un “primer hijo”
Aunque la letra y la idea inicial ya existían, junto a su productor, Tato Muñiz, añadieron
elementos en el estudio hasta alcanzar el resultado final. Debi se reconoce como muy
detallista, lo cual aprecia, aunque a veces le cuesta soltar. Por ello, «Mala Sangre» fue la
canción que más tiempo les llevó, ya que revisó cada detalle minuciosamente. La canción trata
sobre las veces que se quedó «pensando en hacer» en lugar de actuar, debido al exceso de
pensamientos y miedos que paralizan la acción por temor al resultado. «Mala Sangre»
representa el tiempo que tardó en lanzarse como artista independiente… “Ya no más, catarsis y a publicar mis canciones”, asegura la artista.
Otra de estas canciones es No Te Necesito, parecida a su primer lanzamiento…
Trata sobre confrontar los miedos. Recuerda haber leído que «cuando miras al miedo a los
ojos, éste mismo muere», lo que considera una forma de romantizar la necesidad de hacerse
cargo de los temores y enfrentarlos. Afirma que hasta que uno mismo no se topa con lo que le sucede y se responsabiliza, no hay un cambio real.
Las otras dos canciones hablan sobre el exceso de control. Esas ganas que tenemos siempre
de controlar todo, para que nada salga fuera de lo que tenemos planeado. De correr tras el
reloj, pensando que estamos siempre tarde. Conclusión que sale solo de compararse con el
resto, porque a tu vida nunca se llega tarde. Siempre estás a tiempo. Por ende, este EP es una
gran catarsis y desahogo. Su idea es reflexionar, principalmente es una auto rreflexión, pero si despierta empatía o resuena con alguien más, mucho mejor. En sí, sentimientos como la
ansiedad y el miedo nos atraviesan a todos en mayor o menor medida.
Debi Baez es una artista formada desde la infancia en un entorno musical y creativo,
estimulada por padres melómanos y una educación rica en actividades artísticas. Creció en la
generación marcada por High School Musical y desde los cinco años se vinculó con el teatro y
la danza. El canto llegó después, como una vocación que superó lo casual y se convirtió en un
sueño serio, alejado del deseo de fama y centrado en la búsqueda de la excelencia.
Se formó en Teatro Musical en la escuela Bway Street de Haedo y, tras egresar, continuó
perfeccionándose en canto, danza y actuación con distintos maestros. Durante años combinó
su vocación artística con un trabajo administrativo en el ámbito empresarial, pero en 2019, a
raíz de un diagnóstico de salud, decidió cambiar de rumbo. Dejó la carrera de Ciencia Política
en la UBA y comenzó a enfocarse de lleno en construir su camino como artista.
Ese proceso incluyó cantar en bares, audicionar y dar sus primeros pasos profesionales más
allá del aula. En 2024, tomó una decisión clave: renunció a su puesto como coordinadora de IT
para dedicarse por completo a su vocación. Amplió sus clases de canto y hoy se desempeña como coach vocal, viviendo de lo que más le apasiona: enseñar.
También se animó a producir sus propias canciones, dándole forma a su primer EP “Otra
Mirada” con cuatro temas que reflejan su transformación personal y artística. Así, Debi Baez se
define como una artista en constante evolución, más enfocada en la autenticidad que en la perfección, y siempre dispuesta a arriesgarse por lo que sueña.