Christine Valença reinventa ‘John Riley’: un clásico folk con alma brasileña

La cantautora de Río de Janeiro, Christine Valença, presenta su interpretación de John Riley el próximo 8 de noviembre, una balada folk que remonta a las tradiciones inglesas y galesas. Esta canción ha viajado a lo largo de los siglos a través de la tradición oral, hasta convertirse en un clásico moderno gracias a versiones de artistas como Joan Baez, Odetta y Judy Collins. En su reinterpretación, Valença lleva John Riley a un ambiente genuinamente brasileño, fusionando la melodía con los ritmos y arreglos característicos del noreste de Brasil.

Incorporando elementos como la viola y el galope nordestino, la artista ofrece una nueva perspectiva a la historia de una mujer que espera a su amor perdido en el mar, tema central de la balada. Se cree que la canción podría derivar de una interpretación de La Odisea de Homero, ya que narra el diálogo entre una mujer y un pretendiente que cuestiona su fidelidad mientras ella espera a un marinero que partió hace mucho tiempo y puede que nunca regrese. Pese a la incertidumbre de su destino—pues pudo haber naufragado, muerto en combate o casado con otra persona—ella se mantiene fiel a su promesa. Al final, el pretendiente se revela como el propio marinero, quien regresa disfrazado para poner a prueba su lealtad.

En su versión, Christine Valença redefine la balada clásica, integrando influencias personales y familiares ligadas a las tradiciones del noreste de Brasil heredadas de sus abuelos pernambucanos. Su interpretación evoca el lamento y la espera que guían la narrativa de John Riley, ahora enmarcada en un paisaje sonoro brasileño. Así, este clásico folk adquiere un nuevo aire, convirtiéndose en un viaje a través de orígenes, misterio, caminos y memoria.

Artículos recomendados

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?