El artista multidisciplinario Federico Milstein a.k.a Basket lanza el segundo disco de su carrera solista.
El productor y músico porteño se prepara para el lanzamiento de su segundo larga duración, un disco de 8 canciones intensas y dos bonus tracks que navegan por el rock, el rap y lo electrónico, aunque toca lugares como el kraut, la música industrial, el punk y el indie sleaze, siempre sobre la base de samples y la experimentación sonora.
Hasta el momento, salieron como adelantos del disco los temas “No se ofendan” y «Fobofobia». A diferencia de su antecesor “De qué sentido común me estás hablando?” (2021), este álbum atraviesa referencias muy variadas con letras más maduras que tienen como eje la crítica social y la introspección.
En «Para Sorpresa de Nadie», Basket reniega contra las fórmulas preestablecidas y la falta de profundidad principalmente en el arte. En su ala introspectiva, recorre ataques de pánico, historias de desamor, anécdotas camufladas de lecciones de vida, agobio general con cómo se maneja el mundo, y nuevamente, cierta apatía con el mainstream.
Basket es el nombre bajo el cual Federico Milstein publica sus canciones en formato solista desde 2019. Lleva editados 3 EPs y un full álbum lanzado en 2021.
Basket es un proyecto que adopta al sample y la experimentación con espíritu punk como eje de sus canciones, plagado de referencias musicales y estéticas de los años 90s y principios del nuevo siglo.
En palabras del artista:
“Yo sampleo lo que escucho y no me gusta esconderlo. Es una bandera que levanto y me banco, porque durante mucho tiempo el sample fue mala palabra, algo mal visto. Es un espacio que encontré para poder bajar la data que quiera por el filtro de Basket”.
Su universo estético se manifiesta de diversas formas, desde una banda de rock, a un dj set, hasta exponer su obra en galerías de New York, Seúl, Barcelona, Londres, Bogotá, Lisboa, Singapur y Buenos Aires.
Este fan de Kurt Vonnegut, Paul Auster y la obra de los Cohen, propone en Basket un costado visual que lo ha llevado a tocar en los principales escenarios de la Ciudad de Buenos Aires, así como también por venues de importantes ciudades del mundo como Barcelona y Londres.