Barbara Bruckmueller CMQ presenta “Movement III: Matter of Fact” – Una experiencia sonora que trasciende los límites del jazz y la música clásica

La compositora y directora Barbara Bruckmueller junto a su innovador ensamble CMQ (Contemporary Music Quintet) presenta “Movement III: Matter of Fact”, una obra que desafía las fronteras de los géneros musicales y propone una experiencia auditiva única.

El proyecto se distingue por su fusión de música clásica, jazz y libre improvisación, creando un paisaje sonoro lleno de matices, energía y profundidad emocional. Cada interpretación se convierte en un acto de exploración, donde los músicos del quinteto —todos virtuosos en sus respectivos instrumentos— construyen escenarios sonoros vibrantes y dinámicos, nacidos en el momento, con una espontaneidad que conmueve e inspira.

La pieza cuenta con la colaboración especial del reconocido pianista internacional Aruán Ortiz, cuya presencia añade una nueva dimensión al sonido del grupo. Su aporte mezcla raíces cubanas y elementos de jazz de vanguardia, logrando una sinergia que amplía el horizonte expresivo de la obra.

“Movement III: Matter of Fact” es una invitación a escuchar de otra manera, a dejar atrás los hábitos auditivos convencionales y abrirse a un viaje musical donde la precisión compositiva convive con la libertad creativa.

El resultado es una música sofisticada pero accesible, que combina audacia armónica y complejidad rítmica sin perder su calidez ni su poder emocional. Cada nota refleja una actitud de apertura artística y búsqueda constante, valores que definen la propuesta de Barbara Bruckmueller y su CMQ.

Con este trabajo, el ensamble reafirma su compromiso con la innovación y busca conectar con audiencias que valoren la experimentación, la improvisación y el diálogo entre tradiciones musicales. Asimismo, el grupo se encuentra abierto a nuevas oportunidades de presentación que permitan compartir esta experiencia sonora con un público cada vez más amplio.

“Movement III: Matter of Fact” no solo es una obra musical, sino una declaración de intenciones: la música, cuando se libera de etiquetas, se convierte en un espacio infinito de expresión y descubrimiento.

Artículos recomendados