Nordstahl desata el apocalipsis con “Ragnarök in Berlin”: mitología nórdica y crítica social en clave de metal industrial

El 13 de julio de 2025, la banda alemana Nordstahl lanzó “Ragnarök in Berlin”, un poderoso sencillo que combina la brutalidad del metal industrial con la profundidad simbólica de la mitología nórdica, todo al servicio de una crítica feroz a la decadencia de la sociedad moderna.

Lejos de ser una simple evocación del fin del mundo mítico, “Ragnarök in Berlin” sitúa el apocalipsis aquí y ahora. La canción está narrada desde la perspectiva de alguien que ha dejado de luchar contra el colapso —una voz resignada y despiadadamente lúcida, que observa cómo todo se desmorona a su alrededor. La crudeza de las letras en alemán, sumada a una producción abrasiva y envolvente, crea una experiencia auditiva intensa y catártica.

Con influencias claras de Rammstein y Eisbrecher, Nordstahl construye un muro de sonido imponente, donde los riffs industriales, la percusión marcial y los sintetizadores oscuros se funden con una narrativa lírica cargada de metáforas mitológicas y reflexiones sobre el relativismo moral. “Ragnarök in Berlin” no es solo una canción: es una advertencia, una declaración estética y una pieza clave de un álbum conceptual más amplio que explora el colapso de los valores y estructuras de nuestra civilización contemporánea.

El proyecto completo de Nordstahl, aún por revelar en su totalidad, promete sumergir al oyente en un universo temático donde los dioses antiguos se convierten en arquetipos modernos y donde las batallas épicas se libran en las calles, las redes sociales y las conciencias colectivas.

Con “Ragnarök in Berlin”, Nordstahl busca posicionarse firmemente en el mapa del metal industrial contemporáneo, apuntando a playlists especializadas, cobertura en medios alternativos y la atención de sellos discográficos dispuestos a respaldar una propuesta tan potente como provocadora.

La destrucción ha comenzado, y suena más fuerte que nunca.

Artículos recomendados