VIPSITA PRESENTA SU PRIMER ALBUM

Vipisita, artista con una fuerte impronta lírica ha presentado su álbum debut de larga duración titulado “Quiero decirte algo que nunca te hayan dicho”. Este disco es una obra profundamente personal que se concibe como una «carta abierta» y un «acto de sinceridad consigo misma». La misión principal del álbum, que es también su título, es «decirse y decir algo que nunca se haya dicho antes, sin miedo». El trabajo es un refugio emocional, diseñado para acompañar tanto la tristeza como la alegría, y para servir de apoyo en los días difíciles o en aquellos en los que quiere «comerse el mundo». Vipisita utiliza sus canciones para sanar y para recordarse la importancia de tratarse con ternura.

Musicalmente, el álbum se define como folk-pop íntimo con fuerza expansiva. Su sonido se caracteriza por la calidez y la honestidad en la producción, con la guitarra y la voz como el corazón de cada tema. La obra navega entre momentos de fuerza, amor, nostalgia y celebración. La artista se inspira en referencias estéticas y sonoras como Zoe Gotusso, Kevin Kaarl y Ed Maverick. El álbum fue editado por el sello tucumano Neosonora y distribuido por Estudio INGA.

Las letras del disco son universales y sinceras, abordando vínculos, el amor por la familia, la amistad, las mascotas, el lugar en el que creció. La artista canta sobre sentirse sola y distinta, y cómo aprendió a «abrazarse igual» y a mostrarse.

Entre las narrativas destacadas del álbum se encuentran:

“Quiero decirte algo” (el single) es una canción de ternura y energía que transmite ganas de salir al mundo. La artista declara que cruzaría toda la ciudad para profesar su amor.

“Matilda” es un tema que honra el amor eterno e incondicional de las mascotas. La canción es una promesa de cuidado mutuo.

“Te quieren” es una pieza de emoción cruda y una carta de amor urgente, escrita para su papá, que celebra a las personas que irradian bondad. La artista admite: «no puedo describirme sin pensarte estás metido en todas partes ojalá nunca te apartes».

“Similares” es un shot de energía nacido como agradecimiento a su primo y es un homenaje a quienes nos hacen sentir en libertad.

“Más de lo que sé” se describe como una catarsis, una descarga ante la exigencia del mundo.

“Te encantan los domingos” aborda un amor en sus inicios, íntimo y secreto, que la artista quiere proteger del mundo para no arruinarlo.

Con este lanzamiento, Vipisita prepara un intenso calendario de presentaciones. Próximamente, actuará como acto soporte de Clara Cava en Tucumán el viernes 24 de octubre, en Pura Vida Mae. Además, la artista tiene planeados shows en Santiago del Estero, Salta, Entre Ríos y Uruguay, incluyendo una presentación en Capital Federal en noviembre. Se espera también el lanzamiento sorpresa de un track extra del disco en noviembre, y una gira de verano en enero-febrero por la Costa y Bariloche.

ACERCA DE

Vipisita es una artista emergente del norte argentino con una propuesta de folk-pop íntimo y minimalista. Comenzó su camino en la música en 2017, tocando covers en su casa y en bares. El proyecto formal de Vipisita inició en 2022 con el lanzamiento de su EP, Para vos con amor. Además de su carrera como música, Vipisita también se desempeña como actriz y comediante de stand up. Actualmente, forma parte de María y las Merluzas, donde es guitarra y voz.

Su discografía incluye:

  • Para vos con amor – EP (2022)
  • Canción absurda de amor – Single (2023)
  • Un espacio vacío feat. El chango y las flores – Single (2023)
  • Me 100to en ksa – Single (2023)
  • Bailar de a dos feat. Ebü – Single (2023)
  • Navidad con vos – Single (2023)
  • Demasiadas Flores – Single (2024)
  • Quiero decirte algo – Single (2025)
  • Matilda – Single (2025)
  • Quiero decirte algo que nunca te hayan dicho 
     

Ha realizado colaboraciones artísticas con El chango y las flores y Ebü.

Estilo y Estética El sonido de Vipisita se caracteriza por su folk-pop íntimo. Sus canciones son lideradas por la guitarra y la voz, con una producción definida por la honestidad y la calidez. Sus letras se enfocan en vínculos reales, la amistad, el amor y la familia desde un lugar tierno y directo. En lo estético, construye un universo cercano y cotidiano, inspirado en imágenes simples pero profundas, como «una plaza al atardecer, un viaje en colectivo, una fogata, una charla sincera».

Artículos recomendados