Una Lengua Infinita revive a Schubert con una interpretación conmovedora desde Madrid

En un mundo sonoro dominado por la inmediatez, Una Lengua Infinita se atreve a detener el tiempo con una propuesta que es, en sí misma, un acto de resistencia artística. Su interpretación del segundo movimiento de la Sonata n.º 14 en La mayor de Franz Schubert, grabada en directo durante un evento literario en el Goethe-Institut Madrid, nos recuerda que la emoción profunda y la belleza atemporal siguen teniendo un lugar en la escucha contemporánea.

Este proyecto, alejado de los circuitos discográficos clásicos convencionales, se inserta en una experiencia única: la presentación del libro ¡Oíd, alemanes! de Thomas Mann, donde la música acompañó las palabras en un diálogo íntimo y poderoso. En esa ocasión, Una Lengua Infinita tuvo el privilegio de colaborar con el compositor y pianista Adrián Cardeñoso, quien interpretó la pieza con una sensibilidad extraordinaria, desde el alma del Romanticismo hasta el presente más emotivo.

La actuación formó parte del programa «La música de Thomas Mann: Piano clásico por Adrián Cardeñoso», que incluyó obras de Beethoven, Debussy y Schubert, y que logró conmover profundamente al público reunido. El fragmento de Schubert, en particular, brilló por su lirismo contenido y su capacidad de comunicar sin palabras la delicadeza de la experiencia humana.

🎹 Esta grabación en vivo no es solo un documento musical, sino una declaración artística: sí hay espacio para la música clásica fuera de los grandes sellos, y sí puede seguir emocionando en nuevos contextos culturales.

“Sabemos que no es habitual proponer música como la de Schubert para proyectos curatoriales contemporáneos, pero creemos sinceramente que vale la pena abrir ese espacio. Este movimiento tocó algo muy profundo en quienes estuvieron presentes,” expresa Udo, miembro de Una Lengua Infinita.

Desde Madrid, este proyecto nos invita a reescuchar a los grandes compositores con oídos nuevos, y a abrir nuestras playlists, nuestras programaciones y nuestros corazones a la emocionalidad sincera de la música clásica.

📍 Disponible para su inclusión en proyectos curatoriales, listas musicales o eventos que busquen sumar sensibilidad, profundidad y arte sin tiempo.

Artículos recomendados