Una Lengua Infinita lanza dos nuevas piezas: La huelga de Tereza y No te olvidaré

El proyecto Una Lengua Infinita continúa explorando la intersección entre música, literatura y memoria con el lanzamiento de dos nuevas composiciones: La huelga de Tereza y No te olvidaré. Ambas piezas reflejan el enfoque del colectivo en crear experiencias sonoras que conectan historias, emociones y culturas.

La huelga de Tereza: música inspirada en la literatura

La huelga de Tereza es el segundo soundtrack inspirado en la novela El tren de Bucarest, de Michel Rouan. La obra toma su nombre de la protagonista, Tereza, quien durante los últimos años del régimen de Ceaușescu en Rumanía caminaba diariamente desde su casa hasta la estación de tren de Iași solo para ver partir el tren hacia Bucarest. Este acto silencioso se convierte en un símbolo de resistencia y reflexión, que la pieza instrumental logra capturar con sensibilidad y sutileza. La composición busca trasladar al oyente al mundo interior de Tereza, ofreciendo una experiencia que trasciende las palabras.

No te olvidaré: poesía y música en directo

Por otro lado, No te olvidaré marca el inicio de una nueva etapa en la que algunos de los músicos de Una Lengua Infinita se presentarán en vivo en Madrid, interpretando canciones basadas en poesía inédita de Francisco Garzón Céspedes, junto a piezas propias del colectivo. Este sencillo es un adelanto del próximo libro-poesía, cuyas canciones se podrán descubrir a través de códigos QR incluidos en la obra, y que también podrán escucharse en vivo durante la presentación del 11 de octubre en Madrid. Además, el colectivo grabó una sesión en vivo con siete temas del proyecto, disponible para el público aquí.

Ambos lanzamientos reflejan la vocación de Una Lengua Infinita de usar la música como puente entre culturas y memorias, creando un espacio donde la literatura, la poesía y la composición musical se encuentran de manera íntima y profunda. Con estas nuevas piezas, el colectivo invita a oyentes y curadores a sumergirse en un universo donde cada nota cuenta una historia y cada canción es un recuerdo que se comparte y se celebra.

Artículos recomendados