La música irlandesa Maria Somerville compartió en abril su segundo álbum y debut con 4AD, Luster. Unos meses después de su lanzamiento, Somerville anuncia ahora un nuevo EP, Luster (Remixes), que llega el 21 de enero. En total, el EP da nueva vida a seis temas del ya hipnotizante y etéreo álbum de Somerville, a través de un grupo de amigos y colaboradores (Seefeel, YHWH Nailgun, Fatshaudi, colle, Asa Nisi Masa & Oscar18, y Boris), que reinterpretan su sonido de maneras adecuadas y, en ocasiones, sorprendentes.
Junto con el anuncio, hoy se presentan tres remixes del EP: el de Seefeel para “Stonefly,” de combustión lenta, que se extiende por más de 7 minutos con sintetizadores crepitantes y susurros cósmicos; el remix de colle (Maya McGrory, de Chanel Beads) para “Projections,” que realza la melancolía inherente al sencillo con delicadas cuerdas punteadas y un ligero feedback envolvente; y el remix de “Up” de la artista de dream-pop underground de Brisbane, Fatshaudi (también conocida como Rachael Ryan), que lleva el tema a un plano aún más brillante y atmosférico.
“Stonefly (Seefeel Remix),” “Projections (colle Remix)” y “Up (Fatshaudi Remix)” están disponibles en todas las plataformas digitales —escucha AQUÍ. El EP completo Luster (Remixes), que incluye además remezclas de YHWH Nailgun, Asa Nisi Masa & Oscar18 y Boris, estará disponible el 21 de enero— pre-guarda AQUÍ.
Luster, el disco etéreo y a la vez terrenal de Maria Somerville, incluye sencillos dreamgaze atmosféricos y vibrantes como “Spring” y “Garden.” El álbum canaliza sus experiencias a orillas del Corrib, en su natal Connemara (Irlanda), y rinde homenaje al tapiz sonoro tejido por el colectivo clásico de 4AD, This Mortal Coil. Desde su lanzamiento, el álbum ha recibido una distinción de Best New Music por Pitchfork y una reseña elogiosa en The Guardian, además de reconocimientos como ser nombrada una de las “30 artistas más cool del momento” por The FADER.
En celebración continua de Luster, Maria Somerville saldrá de gira la próxima primavera con fechas en Estados Unidos (incluido el Big Ears Festival en Knoxville, Tennessee), Reino Unido e Irlanda (con conciertos en Limerick, Dublín y Galway). Además, ha sido anunciada como acto de apertura para dos de las fechas de la gira de My Bloody Valentine en el Reino Unido y Europa (Manchester y Dublín), lo cual resulta apropiado considerando que Somerville nombró el álbum Loveless de la banda como su Pitchfork Perfect 10. Este recorrido llega tras los exitosos conciertos con entradas agotadas en 2025 en Nueva York y Londres, además de otras fechas destacadas en Reino Unido, Europa y Estados Unidos (junto a Chanel Beads, james K y más). Consulta la lista completa de próximas fechas abajo y encuentra más información AQUÍ.
BIO DE MARIA SOMERVILLE
Cuando la música irlandesa Maria Somerville comenzó a escribir Luster, su álbum debut con el sello 4AD, ya llevaba un tiempo viviendo lejos de su natal Connemara. Creció entre los paisajes montañosos del oeste rural de Galway y más tarde se mudó a Dublín, donde desarrolló pacientemente una firma sonora de dream pop atmosférico inspirada en los paisajes de su infancia: un mundo hechizante de electrónica ambiental, guitarras etéreas, percusión minimalista y letras susurradas. En 2019, esto culminó en All My People, un LP autoeditado cargado de reverb, nostalgia y añoranza por el hogar que recibió elogios de la crítica y del público.
Fue al regresar a Connemara, a una casa cerca de donde creció, con vista a uno de los lagos más grandes del país (Lough Corrib), donde comenzaron a gestarse las canciones que más tarde formarían Luster: un álbum que ilumina su música con nueva luz, y la impulsa tanto en sonido como en espíritu. Si All My People transmitía recuerdos y melancolía con baladas slowcore brumosas, estas 12 canciones muestran a una artista más segura del camino que ha tomado y de la persona en la que se ha convertido. Como canta en “Trip”: “Ahora puedo ver con más claridad que antes. Sé lo que es verdad para mí”.
Inspirada por su entorno y fortalecida por su comunidad, Somerville encontró un renovado impulso creativo al volver a casa. Ese entorno le ofreció un “terreno fértil” para sesiones de grabación libres en el pequeño estudio de su sala, donde confeccionó demos que luego fueron ampliadas con amigos y colaboradores, y mezcladas por el reconocido ingeniero neoyorquino Gabriel Schuman. Entre los colaboradores se encuentran los productores J. Colleran, Brendan Jenkinson y Diego Herrera (aka Suzanne Kraft), así como Ian Lynch de Lankum, cuyos drones de gaita irlandesa pueden oírse en “Violet”, y Margie Jean Lewis, cuyo violín reverbera en la neblina ambiental de “Flutter”. Las sesiones con los músicos Henry Earnest y Finn Carraher McDonald (aka Nashpaints) ayudaron a “unirlo todo”, mientras que las contribuciones de sus amigos Roisin Berkley y Olan Monk consolidaron la camaradería que han compartido desde su regreso a Connemara.
Desde 2021, los oyentes han podido asomarse al mundo de Somerville cada lunes y martes por la mañana a través de su querido programa Early Bird Show en NTS Radio, donde selecciona desde ambient y shoegaze hasta canciones tradicionales irlandesas. Desde que firmó con 4AD ese mismo año, Somerville ha girado junto a sus compañeros de sello Dry Cleaning y ha lanzado dos covers para el 40.º aniversario del sello: “Kinky Love” de Nancy Sinatra y “Sea Bird” de Air Miami. Con Luster, Somerville marca el inicio de una nueva era que la llevará a tocar por todo el mundo en 2025 acompañada por una banda completa. Sin embargo, sin importar a dónde vaya, siempre llevará consigo un pedazo de su hogar: una esencia viva, atemporal y palpable en cada nota, tan clara como el aire del Corrib.

