Los Armando: “Queremos compartir nuestra energía con muchas más personas”

La banda Los Armando sigue sumando pasos firmes en la escena local y confirma que su música es, ante todo, una celebración de amistad y alegría. Con entradas agotadas un mes antes de su presentación en La Trastienda, el grupo se prepara para un show que promete ser histórico: una verdadera fiesta musical donde presentarán su nuevo disco, titulado simplemente Armando.

“Va a ser una gran celebración de música y amistad”, resumen sus integrantes, reflejando el espíritu que atraviesa tanto el álbum como cada uno de sus conciertos.

Una amistad hecha música

Armando es, antes que nada, un grupo de amigos. Una historia de más de 30 años de amistad y más de una década compartiendo escenarios. Esa química se transmite en sus canciones y en cada presentación en vivo, donde han convertido lugares como Makena, El Emergente, Matienzo y Lucille en pistas de baile cargadas de energía y complicidad.

El disco Armando marca un nuevo hito en la carrera de la banda. Con un sonido que viaja entre ska, reggae, rock y baladas, sus canciones originales evocan influencias de clásicos como Bersuit Vergarabat, Los Auténticos Decadentes, Los Fabulosos Cadillacs o Sumo.

Entre los temas ya celebrados por su público se encuentran “Parapapá”, que ahora llega en versión de estudio como corte de difusión, y “Querendón”, ambos con más de 100 mil visitas en YouTube.

La tapa del álbum refuerza el concepto: un pingüino de vino, ícono de la mesa argentina que evoca amistad, fiesta y el espíritu compartido que define a Armando.

El desafío del estudio y la energía del vivo

“Este disco es un hito para nosotros, una muestra del trabajo y la energía que hemos puesto en todos estos años”, explica Nacho Suso, guitarrista y corista de la banda.

Una de las grandes diferencias de este trabajo fue la forma de grabar. Mientras que los primeros temas como Parapapá y Querendón fueron grabados instrumento por instrumento, para esta nueva etapa decidieron grabar todos juntos dentro del estudio, buscando capturar la fuerza y autenticidad de su vivo. El resultado es un sonido fresco, potente y cercano al espíritu de sus shows.

Un show ambicioso y sin pausas

La presentación del disco en La Trastienda es la apuesta más ambiciosa del grupo hasta la fecha. El evento contará con dos escenarios, invitados especiales, escenografía y visuales. La idea es que la música no se detenga: mientras en el escenario principal concluye un show, en el más íntimo —con capacidad para 40 personas— ya arranca otro.

“Queremos que sea una experiencia única, con música continua, artistas invitados y, sobre todo, con la alegría que siempre nos caracteriza”, destacan los músicos.

Próximos pasos

El presente de Armando es sólido: llenan salas, cuentan con un público fiel y logran agotar localidades con anticipación. Pero el objetivo es aún mayor.
“Queremos llegar a ser una banda cercana a referentes como Bersuit, Los Decadentes, Los Cadillacs o Sumo. Nuestro mayor deseo es seguir creciendo y compartir nuestra energía con muchas más personas”, remarcan.

Integrantes de Armando

  • Matías “Turco” Mitre: Voz y guitarra
  • Gabriel “Galle” González: Teclados
  • Ezequiel “Pecho” Río: Voz y bajo
  • Santiago “Mono” Guerisoli: Voz y percusión
  • Pablo “Ricky” Trento: Batería y coros
  • Matías “Tatu” Dhers: Armónica, flauta melódica y saxo tenor
  • Darío “Tano” Varela: Guitarra y coros
  • Juan “Nacho” Suso: Guitarra y coros

Músicos invitados

Agustín Duclos (acordeón), Lucio Marziale (trombón), Pablo Ramos (saxo barítono), Mica Weckesser (trompeta en Parapapá y Querendón), Emiliano Machin (trompeta en Hasta dónde llegará y Personalmente).

El disco fue grabado, mezclado y masterizado por Aníbal «Chiche» Buonarcorso en Deja Vu Estudios, con producción conjunta de Armando y el propio Buonarcorso.

Artículos recomendados