En una emotiva y poderosa nueva entrega, La Shiji presenta una canción que rinde homenaje a una curandera peruana: esa figura sabia y maternal a la que la gente acude cuando tiene una pena clavada en el pecho, cuando necesita una palabra, un canto o un consejo para curarse por dentro. La canción —aún sin título público, pero ya cargada de simbolismo— fusiona tradición, sentimiento y música popular contemporánea con una sensibilidad única.
La voz de Shiji, siempre profunda y honesta, se posa con ternura y determinación sobre un paisaje sonoro cuidadosamente tejido por el grupo La Siete de Agosto, una banda que suena a tierra, calle, río y corazón.
🎙🎸🎺🪘🎶 La Siete de Agosto está formada por:
- Voz: Shiji
- Guitarra: Rodrigo Gozalvez
- Percusión: Sergio Morán
- Piano y sintetizador: Toño Arroyo
- Bajo: Nicolás Fernandez
- Trombón: Alejandro Chamorro
- Trompeta: Gabriel Ibañez
Cada instrumento se convierte en un vehículo de emoción: los metales aportan un aire ritual y celebratorio, la percusión pulsa como un corazón antiguo, el sintetizador y el piano tienden puentes entre el mundo espiritual y el contemporáneo, mientras la voz de Shiji guía el viaje con sabiduría y calidez.
El videoclip que acompaña la canción da vida a La Curiosa, interpretada por Manu Fanego, una mujer que encarna esa figura de guía espiritual, sanadora de las tristezas profundas. La puesta y dirección de Sebastián Rosés y la idea original de La Shiji crean un universo íntimo y conmovedor, donde lo real y lo simbólico se entrelazan para mostrar el poder transformador de la escucha, el rito y el amor.
Más que una canción, este nuevo trabajo de La Shiji es un acto de memoria, un gesto de amor hacia las raíces y un reconocimiento a esas mujeres sabias que sostienen comunidades con su presencia y su palabra. Es también una invitación a confiar en la sanación colectiva, en la música como remedio, y en el poder de los encuentros sinceros para aliviar las penas.