La cantautora colombo-irlandesa Katie James presenta “Don Aurelio”, su nuevo sencillo, una cumbia inspirada en la historia de amor real entre su madre, Jenny James (81), y su vecino campesino, Don Aurelio. Con esta canción, Katie celebra el amor en la madurez, ese que vuelve a encender el brillo en los ojos y demuestra que nunca es tarde para enamorarse. Producida por el maestro Juancho Valencia (fundador y director de Puerto Candelaria), “Don Aurelio” marca una nueva faceta musical en la trayectoria de la artista: una cumbia suave, romántica y bailable que combina la calidez del Caribe con la sensibilidad poética de Katie.
La canción invita a redescubrir la ternura, la alegría y la vitalidad que florecen a cualquier edad. “Compuse ‘Don Aurelio’ unos meses después de que mi madre se enamorara. Quise contar esa historia porque me conmovió ver cómo el amor sigue siendo posible, real y poderoso, sin importar los años”, comparte Katie James.
El videoclip oficial, dirigido por Leo Carreño, fue filmado en Buenavista, Quindío, y es una carta de amor al campo colombiano. Rodado en formato cinematográfico y con actores naturales, el video retrata a una pareja mayor que se reencuentra en un mercado de pueblo y termina bailando en un concierto de Katie, rodeada de música, colores y celebración.
Con una estética que mezcla realismo rural, poesía visual y el encanto del eje cafetero, la pieza construye un relato luminoso sobre la belleza del amor maduro y la calidez de las tradiciones. “Nunca había grabado un video con tantas personas”, comenta Katie entre risas. “Fue un reto precioso. La energía del pueblo, los actores y la música hicieron que todo se sintiera como una fiesta de verdad.” “Don Aurelio” es una invitación a bailar, sonreír y creer en los nuevos comienzos. Puede escucharse con un café en la mañana o en la pista de baile, recordando que el amor, como la música, no tiene edad.
SOBRE KATIE JAMES
Katie James es una cantautora colombo-irlandesa con más de 20 años de carrera artística. Cuenta con 4 álbumes publicados y con su música, ha recorrido escenarios de más de 15 países en Europa, Norte, Centro y Sur América. En Colombia, obtuvo el premio “Artista del año” en los Premios Instafest 2021. Así mismo, en los Premios Nuestra Tierra 2023, ganó en la categoría “Mejor Canción Folclórica del Año”, con “En la selva” escrita en colaboración con Carlos Vives para su álbum Cumbiana II. De padres europeos, Katie James creció en una pequeña comunidad alternativa, ecológica y artística en una zona rural de las montañas andinas colombianas. Desde niña siempre estuvo muy cerca al folclor de este país, y en sus composiciones se aprecia una fuerte influencia de aires latinoamericanos. Acompañándose con su guitarra, Katie James se caracteriza por un sonido acústico, que mezcla elementos folclóricos con un estilo moderno, lo cual ha cautivado a oyentes, tanto de músicas tradicionales como de cantautores contemporáneos. Actualmente está terminando de producir su quinto álbum que será publicado en abril del 2026, y desde ya ha empezado a lanzar algunos sencillos: Un amor temporal y Don Aurelio.

