Juan Luqui lanza el tercer single anticipo de su próximo disco 

Juan Luqui es sin dudas uno de los artistas más completos y prolíficos de su generación.  En plena gira europea, en la que acompaña a Santaolalla y su banda, el compositor anunció la salida de un nuevo single anticipo de “Escombros”, disco solista que verá la luz en su totalidad el próximo 29 de noviembre.

Se trata de la canción “Pensaba que no”, uno de los temas más representativos del álbum. Manteniendo la ironía como código, en esta canción el músico explora cómo el sobre pensar las cosas condiciona, y la liberación que genera el lograr eso que se anhelaba y se “pensaba imposible”. El video que la acompaña fue filmado en Los Ángeles California, con sus amigos Argentinos que viven allí. Refleja una faceta más natural del autor y su vida allá.  

Sobre la canción y su proceso compositivo, Juan comentó “Este tema es uno de los primeros que compuse, y marcó la estética del disco. La base del track (batería, samples, armonía), en realidad fue creada como un beat para otra artista, que finalmente no lo usó. Quedé fascinado con como quedó decidí probar a ver qué pasaba, y fue increíble como fluyó la canción, casi que se escribió sola”. 

Recientemente Juan lanzó “Nada más”, single en el que continúa indagando sobre sus propias contradicciones, con humor y sarcasmo. Sobre esta canción, Juan contó “esta canción la compuse después de un viaje a Costa Rica, en el que estuve postergando tomar decisiones importantes y me entregué a disfrutar de un amor de verano pasajero, sin expectativas. A veces eso es todo lo que hay que hacer. Relajarse y disfrutar“. El video que acompaña la salida de la canción refleja ese universo. 

Anteriormente, el músico presentó «No Molestar», una canción sanguínea, sin sutilezas, que da voz a la ira y lleva al extremo el enojo usando el humor como código. El video de este single fue dirigido y escrito por el propio músico, y es una representación visual del diálogo interno mental en momentos de enojo. Una ventana a la mente de una persona, a la preparación de sus pensamientos y al momento de juntar fuerzas para salir a gritar lo que no se anima a decir.

Escombros, su próximo disco, promete ser un autorretrato del artista. Un álbum que nace de dejar ir una larga relación, y refleja en cada tema sus pasos a la liberación de sus emociones y a la aceptación. Con el humor como elemento, celebra estas contradicciones y las explora sin filtro.  Musicalmente está atravesado por una profunda raíz latinoamericana y por los clásicos del rock nacional, así como también por una clara influencia de la música anglo que escuchó toda su vida y a la que se sumó cuando se radicó en Los Ángeles. Cuenta con la coproducción de Anibal Kerpel, reconocido productor argentino. 

En el mes de julio, con el proyecto Cacique Torcido, presentó “Sin Luz”, primer capítulo de un  short film que tendrá 5 capítulos en los que el músico combina instrumentos de música clásica, canciones chamánicas y su virtuosismo en la guitarra,  junto con una imagen y estética muy particular que crea un impacto  altamente emocional. 

Radicado en Los Ángeles desde hace un tiempo, y con tan sólo 34 años, Juan sorprende por su versatilidad y calidad artística. Ya ha coescrito junto a Gustavo Santaolalla la banda sonora de proyectos como The Last Of Us y Narcos, entre otras, además de colaborar con orquestas, músicos y directores de todo el mundo. 

Sobre Juan Cruz Luqui: 
El compositor, artista y educador Juan Cruz Luqui se posiciona como una de las voces más singulares y multifacéticas de la nueva generación creativa. A sus 34 años, este argentino radicado en Los Ángeles ya ha dejado una marca profunda en la música para cine y  televisión, y comienza a hacerlo ahora en la educación artística internacional.  

Graduado con honores y beca completa de Berklee College of Music (2014), Luqui comenzó su carrera como asistente de Gustavo Santaolalla en 2015, y hoy co-escribe con él bandas sonoras para producciones globales como The Last of Us (HBO), LiebesKind (Netflix) y Narcos (Netflix), entre muchas otras. Su trayectoria en la industria lo ha llevado a colaborar con orquestas, directores y músicos de todo el mundo.

Lidera dos proyectos, Cacique Torcido, un proyecto audiovisual de musica medicinal, y Juan X Luqui, proyecto de rock alternativo.

Artículos recomendados