El 19 de septiembre de 2025 marca una fecha especial para Jandry Palms: el estreno de “Moon Song”, su primera canción autoproducida. Con una propuesta bañada en psicodelia suave y dream pop, la artista española da un paso firme en su evolución musical, consolidando un sonido propio que ya venía perfilando en sus anteriores trabajos junto a reconocidos productores como Gutxi Bibang (Zenttric), Manuel Cabezali (Rufus T. Firefly, Havalina) o Aaron Rux (Colectivo Da Silva, Dani Dicostas…).
En la línea de referentes internacionales como Foster the People o Tame Impala, Jandry Palms se sumerge en una producción que combina ligereza, baile y ensoñación. A pesar de estar titulada en inglés, “Moon Song” presenta una letra íntegramente en español que habla sobre la paz que llega tras dejar atrás una relación o situación que ya no aporta nada positivo. La canción transmite un mensaje de autocuidado: saber soltar cuando la magia se ha ido, cuando se sigue por inercia o cuando la otra persona no valora lo suficiente, y no temer a la soledad si eso significa estar en armonía con uno mismo.
Una inspiración bajo la luna
El origen de la canción refuerza su título: Jandry Palms la compuso una noche de verano de 2025, a la luz de la luna, solo con voz y guitarra. La melodía y la letra fluyeron con naturalidad y rapidez, y al igual que la composición, la producción se desarrolló de manera orgánica. Los arreglos surgieron fácilmente y la artista encontró un proceso inspirado tanto en lo creativo como en lo técnico.
Uno de los elementos más distintivos del tema es su hook instrumental de guitarra tras el estribillo, que Jandry Palms señala como su parte favorita. Este detalle aporta identidad a la canción y la convierte en un track fácilmente reconocible.
Un lanzamiento cuidado al detalle
La producción de “Moon Song” estuvo acompañada de un equipo sólido: la mezcla corrió a cargo del músico Nico Leivo, de la banda de dream pop/psicodelia Dream Powder (Berlín/Miami), con quien Jandry Palms ya había colaborado en su tema “Everything You Wanted”, incluido en su álbum Palm Naive (2022). La masterización, por su parte, estuvo en manos del ingeniero Jose Cattaneo, asegurando un resultado final pulido y envolvente.
El lanzamiento también cuenta con un apartado visual cuidado: las fotografías promocionales fueron realizadas por el fotógrafo madrileño Javier Cos Lara, aportando una estética que acompaña la esencia nocturna y soñadora de la canción.
Lo que viene para Jandry Palms
“Moon Song” no solo representa un nuevo capítulo artístico, sino también el inicio de la faceta de Jandry Palms como productora, camino que seguirá explorando en futuros lanzamientos. Este mismo 2025, la artista tiene previsto estrenar “Yo quiero más”, un tema compuesto y cantado a dúo con el artista chileno underthepropaganda, creado a la distancia.
Con “Moon Song”, Jandry Palms invita a sus oyentes a un viaje sonoro introspectivo y liberador, reafirmando su capacidad para crear música que conecta con las emociones y transmite mensajes universales desde una mirada personal y auténtica.