La cantante, compositora y empresaria Eylsia está viviendo un renacimiento artístico. Tras superar una serie de desafíos personales y médicos que amenazaron con silenciar su voz para siempre, la artista regresa con una energía imparable y varios lanzamientos que reflejan su fuerza, sensibilidad y visión del mundo: “Hot, Hot, Christmas,” “The Worst is Over,” “Signs of Our Times” y “Money’s Not Everything.”
Una historia de resiliencia y transformación
Antes de dedicarse de lleno a la música, Eylsia fue jugadora profesional de tenis, llegando a competir en Wimbledon y el US Open. Sin embargo, una lesión truncó su carrera, llevándola a explorar otros caminos: desde el desarrollo de nuevas tecnologías para CD’s y su propio sello discográfico, hasta convertirse en la presidenta universitaria más joven de Estados Unidos y fundar su marca de lujo Nicolas of Palm Beach.
Pero su historia dio un giro inesperado cuando, tras una reacción grave a una vacuna durante la pandemia, sufrió una pérdida del 20% de capacidad pulmonar y daños severos en sus cuerdas vocales. Contra todo pronóstico, Eylsia logró recuperar su voz gracias a un innovador proceso de restauración sonora con apoyo de IA, desarrollado por los científicos de su empresa WorldIPI.com.
Hoy, la artista considera ese milagro como una segunda oportunidad en la vida.
“Hot, Hot, Christmas” — Una celebración tropical de la Navidad
Con un espíritu alegre y una propuesta original, Eylsia lanza “Hot, Hot, Christmas”, un tema que celebra las fiestas desde el punto de vista del medio mundo que no vive entre la nieve. Con versos como “Hot, hot Christmas, temperature about 82 but Santa will be coming through”, la canción busca convertirse en un himno para quienes disfrutan la Navidad bajo el sol.
La artista planea acompañar este lanzamiento con una gran campaña navideña, promociones y colaboraciones con creadores y marcas, ofreciendo descuentos a sus fans como muestra de gratitud.
“The Worst is Over” — Cuando el adiós duele más que el amor perdido
En un tono más introspectivo, “The Worst is Over” muestra la madurez emocional de Eylsia. La canción narra el final de una relación donde lo más doloroso no fue el amor que terminó, sino el momento de decir adiós. Con letras como “I won’t have to leave you again / And that’s more than we could say yesterday”, la artista nos invita a enfrentar la verdad, incluso cuando duele.
El tema refleja su propia historia: años de silencio, lucha contra la enfermedad y el retorno a su verdadera pasión.
“Signs of Our Times” — Cruzando géneros y fronteras
Con “Signs of Our Times”, Eylsia se aventura a mezclar estilos y sonidos. El resultado es una fusión entre pop contemporáneo y tintes adultos, una evolución que marca un nuevo capítulo en su carrera. La canción aborda los desafíos de la sociedad actual, con una mirada crítica pero esperanzadora.
“Siempre he creído que la música no tiene fronteras”, explica la cantante, quien sigue agradecida con sus seguidores por mantenerla en la cima de las listas de Groover.
“Money’s Not Everything” — Un regreso a las raíces house
Cerrando este ciclo de lanzamientos, Eylsia presenta “Money’s Not Everything”, un tema con alma house, estilo que la conecta con su origen en Chicago y su paso por Europa. La canción reflexiona sobre la obsesión contemporánea por lo material, recordando los valores que realmente importan.
“Dios nos dio cosas que el dinero no puede comprar”, afirma la artista, quien combina su mensaje espiritual con ritmos envolventes y una producción impecable.
Una voz restaurada, un mensaje eterno
La travesía de Eylsia no es solo una historia de superación, sino un testimonio del poder de la fe, la ciencia y la pasión por la música. Con su biografía próxima a publicarse y un posible proyecto cinematográfico en marcha, la cantante demuestra que los nuevos comienzos son posibles, incluso después de perderlo todo.
Como ella misma dice:
“Tal vez escribo y canto demasiado ahora, pero es porque sé lo rápido que puede desaparecer. Todo lo que tengo, se lo debo al amor y a quienes creyeron en mí.”

