Volium presenta su nuevo álbum »Te dejo, me bajo del bondi»

Ian Isersky es Volium, un artista argentino oriundo de Colegiales que luego de aprender a tocar el piano a los 5 años, nunca más se despegó de la música. Su formación en música lo llevó a integrarse en ensambles de jazz y neo-soul y su amor por la armonía se potenció con las bandas que lo acompañaron desde chico: ahí, Coldplay, Keane, Travis, Soda Stereo y Pescado Rabioso. El resultado: un oído que habita entre el pop, el jazz y la búsqueda constante de nuevas formas de decir.

En 2017, mientras todavía estaba en la secundaria, el freestyle cambió su rumbo. El rap se volvió su lenguaje y Volium su A.K.A representativo. En paralelo, su gusto por la escritura crecía: inventar relatos, crear climas, sostener el suspenso. Con el tiempo entendió que ese impulso narrativo era el germen de lo que luego serían sus discos conceptuales. Del cruce entre escritura y rap nacería su primer proyecto.

En 2021, un poema fue el punto de partida de su debut discográfico: Lineal, (2023), producido por Lucas Bergman. Acá, un álbum que une la calidez del jazz con la lírica del spoken word y atravesado por la introspección pospandemia. Luego, nos entregó su reciente álbum, Te Dejo, Me Bajo Del Bondi (2025), producido en colaboración con Román Lipszyc (roma cool guy). Acá, Volium redobla su apuesta conceptual creando un universo sonoro cohesivo y urbano. El disco cuenta con colaboraciones de Marto, Jintom, Valentina Antognini Bounos, Zohar, Wini y el propio roma cool guy.

Te Dejo, Me Bajo Del Bondi es, también, una pieza audiovisual: un videoclip completo dirigido por Gonzalo Zilberman grabado sobre la Avenida Cabildo que traduce el pulso urbano del disco. El proyecto tuvo su presentación oficial el 31 de agosto en la Roma Cool Fest en formato banda. Actualmente, Volium trabaja en su tercer álbum junto a Ezequiel Amsterdamsky (Eze Quien Es?), y se tratará de 20 canciones que exploran la folktrónica y el rock alternativo. Volium sigue ampliando su mapa sonoro: un artista que compone como quien narra una historia que aún no tiene fin.

Artículos recomendados