El músico Hugo Buendía presenta su primer sencillo solista, “Vagabundo”, una canción que marca el inicio de un universo sonoro propio, en constante evolución. Con una mezcla de nostalgia, groove experimental y sensibilidad introspectiva, el artista ecuatoriano-argentino da un paso firme en su camino hacia la consolidación de su identidad musical.
Buendía comenzó a tocar la guitarra a los 12 años, encontrando en las cuerdas una forma de “darle forma al caos”. Su trayectoria incluye su paso por la banda Sensafilo, con quienes se presentó en reconocidos escenarios de Buenos Aires como Makena y Lucille. Tras esa etapa, decidió emprender un recorrido personal que lo llevó a explorar nuevas texturas sonoras y emocionales.
Un viaje de duelo y reencuentro
“Vagabundo” es una invitación a acompañar a los corazones errantes en su búsqueda de hogar y refugio. La canción recorre los paisajes del duelo tras una relación y el reencuentro con uno mismo, transitando entre la melancolía y la esperanza. Con una producción sutil y envolvente, Buendía logra capturar el sentimiento de no pertenecer del todo, pero seguir adelante con la mirada puesta en un horizonte nuevo.
Grabado a inicios de 2025 en Quito bajo la producción de Lamine Fellah, el tema fue lanzado el 2 de octubre del mismo año. En este debut, Hugo demuestra una madurez artística que equilibra lo emocional con lo experimental, creando un puente entre sus raíces sudamericanas y una sensibilidad contemporánea.
El inicio de una nueva etapa
“Vagabundo” no solo representa un punto de partida, sino también una declaración de principios. En un mundo donde la música suele apresurarse, Buendía invita a detenerse, escuchar y dejarse llevar por una narrativa que piensa en voz alta y ordena las emociones a través del sonido.
Con este lanzamiento, Hugo Buendía abre un capítulo prometedor en su carrera solista, donde la vulnerabilidad se transforma en fuerza y la búsqueda en una forma de arte.

