«Supe» es una canción experimental que habla de la pérdida y construcción de identidad que nos da el lugar donde nacemos y el lugar a donde migramos. «Es el relfejo de mi historia, donde necesité irme para encontrar mi propio lugar y mi visón del mundo» dice la artista.
Magdalena Vitale se dispone a lanzar un disco de canciones intimistas, guiadas por un sonido experimental que refleja su manera de sentir en el sur patagónico.
Tras 15 años de trayectoria junto a otros proyectos musicales, la artista lanza su carrera solista con un álbum de canciones que navegan por el ambient- contemporáneo, y utiliza el lenguaje musical para explorar melodías a través de instrumentos orgánicos y digitales.Lanzamiento:
Viernes 26 de septiembre
en todas las plataformas musicales:
https://ditto.fm/supe-magdalena-vitale
Nacida en Neuquén, su vida transita entre los bosques de Pucón (Chile) y la ciudad de Buenos Aires, y esta tensión entre lo orgánico y lo artificial atraviesa su forma de crear.
Su música nace desde la exploración vocal y corporal como forma de percepción del mundo. En este camino, se especializó en el Método Rabine, una práctica que integra canto, la anatomía, el sistema nervioso y el movimiento. Esta perspectiva sensible la ha llevado a compartir sus saberes como guía vocal en el grupo coral «Voces del Volcán».
Ha compuesto la música original para obras audiovisuales con fuerte anclaje territorial y simbólico, como la película «Carrero» de Germán Basso y Fiona Lena Brown, y la musicalización de la leyenda Wichí «El Robo del Fuego» para un proyecto del Ministerio de Educación de la Nación.
Además de su talento musical, Maga colabora en proyectos ambientales mediante la escritura y el arte escénico, tejiendo puentes entre ecología, sensibilidad y creación artística.

