Tras una primera presentación que dejó huella, La Empoderada vuelve a los escenarios con su Experiencia Circular, un innovador formato que redefine la relación entre artistas y público. En esta propuesta inmersiva, quienes asisten se ubican en el centro de la escena, rodeados por el sonido envolvente de la orquesta, lo que genera un espacio único de intimidad y comunión colectiva.
La experiencia invita a vivir la música desde otro lugar: cercano, compartido y profundamente emotivo. Cada presentación se convierte en un momento artístico que trasciende lo convencional y que abre la puerta a una nueva forma de sentir el vínculo entre intérpretes y audiencia.
Esta nueva etapa marca además un punto de inflexión en el recorrido del grupo, ya que la agrupación incorpora composiciones originales de sus integrantes, expandiendo su universo sonoro y reafirmando su compromiso con la creación colectiva dentro de la música popular.
La Empoderada: un colectivo con voz propia
Fundada en 2018, La Empoderada es un colectivo musical diverso que fusiona ritmos urbanos como tango, cumbia, murga y folklore, ofreciendo al público una experiencia artística única.
En 2023 lanzaron su primer álbum, “Acá Estamos”, una obra que hizo historia en la música popular al ser el primer disco creado por una agrupación de estas características, con repertorio completamente nuevo y arreglos originales de compositoras mujeres, lesbianas, trans y no binarias.
Su labor artística y social ha sido reconocida por la Legislatura Porteña, que distinguió al colectivo por su promoción de los derechos de las mujeres y diversidades. A lo largo de los años, han consolidado una presencia cada vez más fuerte en la escena nacional e internacional, con presentaciones en el Festival Internacional de Tango en Valparaíso, Chile (2024), la Ballena Azul y la Sala Argentina del CCK (2020, 2022), el Auditorio Belgrano (2021) y la gran sala del Konex (2024 y 2025).
Con su Experiencia Circular, La Empoderada no solo ofrece un espectáculo musical, sino un gesto artístico y social que busca ampliar los horizontes de la música popular, celebrando la diversidad y la creación colectiva desde una perspectiva contemporánea e inclusiva.