MEIEN PRESENTA SU ÁLBUM HOMÓNIMO

MEIEN es una palabra pronunciada en voz alta, es la necesidad de presentarse al mundo con otra piel, con un nuevo nombre propio. El disco, desde su sonido y su producción audiovisual, nos hace parte de un viaje de redescubrimiento y transformación íntima. Es el camino que le permitió al artista, antes conocido como Melanie Williams, abrazar su identidad y volver a nombrarse: MEIEN. Es la experiencia de cambiar de voz, de dejar atrás aún lo querido para habitar un nuevo lugar, auténtico y emotivo.

Es un disco despojado, directo y visceral. Privilegia la experiencia de tocar en vivo. El desprejuicio al combinar diferentes referencias para obtener un sonido propio, algo característico en la trayectoria de MEIEN , también está presente. Los sintetizadores de Tame Impala, la reivindicación del rock interpretado con instrumentos analógicos, la evocación de un riff de Led Zeppelin, los ecos de la psicodelia de los años 60 de la mano de The Doors, el beat de una batería que recuerda a Radiohead o una línea melódica de Charly García, son solo algunos de los matices de este trabajo. También es un disco con gran cantidad de colaboraciones: El mundo limónMarilina BertoldiEl príncipe IdiotaMario BreuerTomy Sainz y la producción de Dylan Lerner, participaciones de amigos y colegas que acompañaron al artista en este viaje. 

La producción audiovisual y el arte del disco también nos incitan a experimentar este camino. MEIEN, junto a quienes lo acompañaron en su trayectoria musical y en su vida, emprende una aventura que no sabe dónde lo llevará.

Los ocho videoclips nos muestran el tránsito entre Melanie y MEIEN que se produce en el viaje a bordo de una camioneta. Ambos, uno y dos a la vez, son los autores de este disco. En un momento de este itinerario la transformación interna saldrá a la luz en forma de bautismo: la piel se vuelve roja. Vuelve a nacer a partir de un ritual que tiñe su piel de rojo sangre. La potencia de un color que representa el poder, la expresión y la acción.

TRACKLIST | MEIEN 1. Hiperespacio ft. El mundo Limón
2. Decilo ft. Marilina Bertoldi
3. Navegando ft. Principe Idiota
4. Aquafym ft. Mario Breuer
5. Tai ft. Tomi Sainz
6. Puerta Sombra
7. Existiendo
8. Flotando en mi habitación
Titulado Decilo, el encuentro con Marilina Bertoldi es un punto de giro clave en el disco: la pieza que animará a MEIEN a revelar su verdad íntima. En el proceso de producción, el artista compartió el conflicto con su amiga. Mientras él preparaba un café, después de largas horas de conversación, Marilina empieza a escribir la letra repitiendo: «¡Decilo!». La potencia de este grito será la fuerza que guíe el cambio de piel de MEIEN . La contundencia de la letra y del sonido, de fuerte impronta rockera, se encuentran marcados por la potencia de este nuevo nacimiento. El track también es el testimonio de un redescubrimiento que se hace posible por una comunidad que lo reconoce y lo abraza.
 
SOBRE MEIEN
MEIEN es un artista argentino multifacético: cantante, instrumentista y compositor. Antes conocido como Melanie Williams, su último disco titulado con su nuevo nombre nos invita a transitar la experiencia sonora del camino que le permitió abrazar su identidad. Este viaje, personal y artístico, parte de un universo introspectivo, sensorial y onírico para llegar a otro lugar marcado por la fuerte presencia del cuerpo en vivo que despliega una nueva y arrolladora energía. Un cuerpo que se hace presente con mayor crudeza sin resignar su sensibilidad. Su último disco es un álbum homónimo, lleva el nuevo nombre del artista. Nos propone un tránsito, un viaje por ocho canciones en el que despojarse de distintas capas para encontrar una nueva piel, y poder decirlo en voz alta: MEIEN . Es un punto de inflexión en su trayectoria musical y personal: la posibilidad de nombrarse y así abrir otro espacio en el que compartir la vivencia, frágil y eufórica, de una transformación.  La trayectoria de MEIEN se encuentra marcada por su primer proyecto, la banda de rock retro-futurista llamada Melanie Williams & el Cabloide, con quienes ha editado tres discos de larga duración -Comprensión 1, Somos 2 y TReSMO- recorriendo los festivales más destacados del país, como Quilmes Rock, Primavera Sound, Lollapalooza Argentina y Cosquín Rock. El artista se instala en la escena experimental gracias a una gran versatilidad de estilos que siempre logra destilar del groove, el rock, el funk junto con algunos destellos de jazz y referencias al rock argentino, un sonido emotivo y único. 

Artículos recomendados